martes, 7 de junio de 2011

como configurar el equipo de computo

Teclado: Un cambio de teclado puede parecer sencillo, pero si no se informa a Windows, algo tan trivial como usar la arroba puede volverse una odisea. En pocos pasos, aprende a configurar tu teclado.
Solo activaste las teclas de funciones, nada más
al costado izquierdo de la barra espaciadora pulsa la tecla "fn" que está en azulito y listo
proba después el teclado y todo normal.
Mouse: El ratón es uno de esos elementos de los que la mayoría de las veces nos conformamos con que funcione, pero la verdad es que tiene una muy amplia selección de opciones de
Vamos a Panel de control y, dentro de Panel de control tenemos la sección Hardware y sonido. Dentro de ésta, la última opción es Mouse. Hacemos clic en ella y pasamos directamente a la ventana de configuración del ratón.
Impresora: Para agregar una impresora despliega el menú “Inicio”, selecciona la opción “Impresoras y faxes.”
1) Ahora, haz clic sobre “Agregar Impresora” y aparecerá una pantalla como ésta.
Es la pantalla inicia del asistente para agregar impresoras.
2) Como ya hemos dicho, si tienes una impresora Plug and Play no será necesario que ejecutes este proceso, ya que el sistema la instalará automáticamente.
Pulsa “Siguiente” para empezar la instalación de la impresora…
3) Lo primero que te preguntará el asistente será si la impresora está conectada directamente a tu ordenador (impresora local) o si está en la red. Si es local puedes marcar también la casilla “Detectar e instalar mi impresora Plug andPlay automáticamente.”
Pulsa “Siguiente”…
4) Normalmente aparecerá esta pantalla que nos dice que no ha encontrado nada nuevo, puesto que ya hemos explicado que si el dispositivo fuese Plug&Play el sistema lo hubiese detectado antes de ejecutar este asistente, nada más conectar el dispositivo.
Como queremos instalarla manualmente hacemos clic en “Siguiente.”
5) En esta pantalla debemos indicar el puerto por el que queremos conectar la impresora.
El puerto es la vía de entrada de la impresora al sistema operativo.
Normalmente, si la impresora está conectada físicamente al ordenador con una conexión como la que ves en la imagen, suele estar conectada al puerto LPT1.
Selecciona el puerto y pulsa “Siguiente.”
6) Una vez completado el proceso de cargar los controladores nos aparecerá esta pantalla para dar un nombre a la impresora y decidir si queremos que sea la impresora predeterminada.
Si tenemos varias impresoras, cuando lanzamos algo a imprimir, por defecto se imprime por la impresora predeterminada, salvo que en ese momento indiquemos lo contrario.
Hacemos clic en Siguiente, para continuar.
7) Y LISTO esta configurada la impresora.

Escáner: Puede que ya lo hayas intentado, pero desde Panel de Control, Escáneres y Cámaras, tienes la opción de iniciarlo. Si no lo identifica y lo tienes conectado y encendido y antes de todo, has instalado los drivers, prueba la opción de Agregar Hardware desde el panel de control.
También comprueba que en Mi PC > Propiedades > Hardware > Administrador de dispositivos aparece la opción Dispositivos de imágenes para comprobar si lo detecta.

Cañón:


En los próximos pasos vamos a configurar el router de tal forma que el router permite Zultrax P2P para aceptar conexiones entrantes. El router está diseñado para servir a varios equipos y de programas de varios platos. Incluso si sólo hay un ordenador conectado vamos más adelante necesitan dos bits de información:
- La dirección IP local de su equipo
- El puerto utilizado por Zultrax P2P


Zultrax P2P puede ayudar a encontrar a los dos bits de información. En el menú de herramientas seleccione Información del sistema. Esto mostrará una página de información con diferentes detalles sobre el programa que amonst IP local y el puerto.

Es la IP local que estamos buscando, no confundir la IP local con la IP pública que también se muestra en esta página información del sistema.


2)
Salir P2P Zultrax. No deje el programa en ejecución, mientras que está llevando a cabo las acciones siguientes. Saliendo de la ejecución del programa podría darle indicaciones falsa de que sus acciones no donde exitosa.


3)

Abra un navegador web (por ejemplo, Internet Explorer, Firefox u Opera). Introduzca la dirección IP del Reuter en la barra de direcciones del navegador y pulse Enter. La dirección IP de su Reuter por defecto es 192.168.2.1

4)
Verá un cuadro de consultar con su nombre de usuario y contraseña. Por defecto, el nombre de usuario de Cañón-NC WF514M Reuter es amín y la contraseña es 1234
Introduzca su nombre de usuario y contraseña y haga clic en el botón Aceptar para continuar.

5)
Haga clic en el botón de configuración general.
Encontrará este botón a la izquierda de la página.


6)
Haga clic en el enlace nat.
Usted encontrará en este enlace a la izquierda de la página.


7)
Usted ve un nuevo menú. En este menú, haga clic en Virtual Server


8)
Verá una nueva página que aparece. Si isn''t que ya, poner una marca en la casilla de verificación Habilitar servidor virtual.

9)
Introduzca los otros campos de la siguiente manera:
Prívate IP
La dirección IP local que anotó anteriormente
Puerto privado
El número de puerto que anotó anteriormente
Tipo
TCP

Puerto Público
Una vez más el número de puerto que anotó anteriormente
Comentar
Zultrax P2P




10)
Haga clic en el botón añadir.


11)
Su Cañón CN-WF514M Reuter está configurado ahora. Usted envió un puerto para Zultrax P2P. Usted puede comenzar Zultrax P2P y podrás ver las conexiones entrantes por venir. Esto podría no ser inmediatamente después del arranque, pero en cuestión de minutos usted debe ver por lo menos algunas conexiones entrantes. El programa se adaptará a la nueva configuración.

Reglas de seguridad y reglamento

Reglas de seguridad.
i. Reglamento e instructivo para trasladar adecuadamente el equipo de computo, en caso de que sea necesario.
Ubicar el lugar adecuado, uso de mobiliario u equipo ergonómico de acuerdo alas políticas de seguridad.
Es más fácil si encontramos el espacio ideal
donde ubicar nuestra PC y realizar nuestro trabajo con comodidad .Como todo elemento
importante, necesita un lugar estratégico en el que la luz y la ventilación jueguen a su favor. De preferencia, la podemos colocar en uno de los extremos del estudio o el dormitorio opuestos a una ventana para que no se llene de
polvo (aunque hay que limpiarla todos los días y ponerle un cobertor).En cuanto a muebles, los esquineros son muy útiles porque su posición diagonal da una sensación de mayor amplitud. Además, hay modelos con Subdivisiones para otros artículos de escritorio, como la porta lapiceros,  archivero de documentos y una repisa superior para poner libros.
Si se trata de una desktop o computadora de escritorio, debemos tomar precauciones en torno a los cables. Es recomendable contar con una instalación de cable a tierra y distribuirlos ordenadamente para no ocasionar un corto circuito. Así mismo, debemos protegernos del brillo del monitor con un protector de pantalla (que más que protegerla, nos ahorra muchos problemas de vista). En el caso de la laptop o computadora portátil, basta con destinarle una mesa y tener un enchufe cerca. Eso sí, mientras no la usemos hay que taparla con una tela gruesa y no dejar de sacudir el polvo.
Ya sea que trabajemos con una PC de escritorio o una portátil, lo mejor es utilizar una silla gradual que se adapte a la altura que hay entre nuestros ojos y la pantalla, a fin de no causar contracturas musculares.
ii. Reglamento para hacer uso del equipo de informática, tomando en cuenta las Normas de higiene y seguridad.
NO SE PERMITE:
1.- Usar el equipo para fines no académicos (juegos, lucro personal, etc.).
2.- Introducir y/o consumir alimentos de cualquier tipo.
           3.- Fumar dentro del local.
4.- Golpear o maltratar el equipo o cualquiera de sus componentes.
5.- Pronunciar palabras obscenas (tampoco dirigirlas a otro usuario).
6.-  Llevar consigo ningún tipo de animal.
7.- Introducir intencionalmente, disquetes con virus informáticos..
8.- Causar daño intencional al software instalado en las máquinas.
9.- Introducirse al local sin un propósito de trabajo específico.
10.- Tirar basura dentro del local.
11.- Faltarle el respeto al personal que labora en el centro de cómputo.
SANCIONES:
Quien no respete las disposiciones señaladas en el punto ( II-d ) anterior, se hará acreedor a las siguientes sanciones :
1.- Una llamada de atención, para aquellos usuarios que no respeten lo señalado en los puntos 1, 2, 3, 6,9 y 10.
2.- Suspensión del Servicio por una semana, para aquellos usuarios que no respeten lo señalado en los puntos d4 , d5 , d7 y d8 .
3.- Suspensión del Servicio por todo un mes, para aquellos alumnos que no respeten lo señalado en el punto 11; además será reportado mediante oficio, a la dirección de la escuela, para que se determine la acción pertinente.
iii. Políticas de prevención de accidentes y prevención de situaciones de riesgo (como evitar un corto circuito, tropezar con cables, derramar líquidos sobre el equipo, etc.…)
Los cortocircuitos tienen lugar cuando un cable de corriente positivo y negativo se unen sin que medie una resistencia. Es por ello que, a la hora de diseñar la instalación eléctrica, es recomendable distribuir las cargas en varios circuitos, ya que ante eventuales fallas (operación de protecciones), se interrumpe solamente el circuito respectivo sin perjudicar la continuidad de servicio en el resto de la instalación. Instalar a lo menos tres circuitos, uno exclusivo para iluminación, otro para enchufes y un tercero para enchufes especiales para cocinas eléctricas, calentadores, lavadoras y secadoras, ya que estos tienen un mayor consumo eléctrico. Pues para no tropezar con cables, lo más adecuado es fijarte en en el suelo que no allá nada de cables y si hay cables recogerlos. Para no derramar líquidos es sugerirle no entrar a la laboratorio con líquidos o si en casa pues dejar lejos el liquido de la PC.

mobiliario

-MOBILIARIO.           
El mobiliario si es ergonómico ya que contara con…
--Sillas con respaldo anatómico.
-- Escritorio permite que los productos y movimientos sean adaptables en el área de trabajo.

-- Teclados ergonómicos de computadora con apoyo para las muñecas.

-- Ratones para computadora  adaptados a la forma de la mano.

-- Micrófonos de diadema.
      
    
Precios: Silla $280, Escritorio $300, Teclado $100, Ratón $ 100, Micrófonos con diadema $ 120.

1-    QUE HARDWARE CONTENDRA CADA EQUIPO DE COMPUTO.
El equipo contendrá un hardware complementario.
Los equipos contaran con un mouse mecánico con conector  PS/2, un teclado extendido con conector  PS/2, contaran con dos impresoras de chorro de tinta la primera con solo un cartucho y la segunda contara con dos, también contaran con dos bocinas, una webcam y un micrófono auricular de diadema.
La sala de internet contara con ocho equipos de cómputo que serán de la marca HP.
CARACTERISTICAS:

Procesador
CQ5511LA: Procesador AMD Athlon™ II X2 215
• 2,7 GHz, FSB HT3 de 4000 MHz
Sistema operativo instalado
Windows® 7 Home Basic original 64 bit.
Chipset
NVIDIA MCP61P.
Ranuras de memoria
2 conectores DIMM.
Monitor
CQ5511LA: Monitor LCD Compaq S1922a de 18,5 pulgadas de diagonal.
Dispositivo de tarjeta de memoria
Lector de tarjetas de memoria 6 en 1.
Interfaz de red
Ethernet 10/100 Mbps integrada.
Teclado
Teclado USB Compaq.
Bahías de unidad externa
2 compartimentos para unidades ópticas externas; 2 compartimientos para unidades de disco duro internas.
Ranuras de expansión
1 PCI Express (x16), 2 PCI Express (x1), 1 PCI.
Puertos
6 puertos USB 2.0 (2 en la parte frontal); puerto frontal para audífonos; entrada para micrófono; Puerto VGA; Conexión de red; 3 puertos traseros para conectores de audio.
Software preinstalado
CyberLink DVD Suite Deluxe.
Software incluido
Microsoft® Office Home and Student Edition 2007 es una versión de prueba; su funcionalidad se reduce después de 60 días, Norton Internet Security 2010 (60 días de actualizaciones instantáneas de cortesía), Microsoft® Works 9.0, Restauration tools, PC Doctor.


La sala de internet contara con cuatro reguladores, dos no break y un supresor de picos y una UPC.
QUE SOFTWARE CONTENDRA CADA EQUIPO DE COMPUTO.
El software de los equipos de conputo sera de aplicasion.
Los equipos contaran con el sistema operativo Windows 7 Home Basic.
Los tipos de programas de dichos equipos de cómputo serán


A los equipos se les instalara programas MSN, para editar videos, descargar música y convertir ya sea a mp3 o mp4.dichos programas se instalaran con la finalidad de dar un mejor servicio al cliente.
Los tipos de lenguajes de los equipó serán “RAD” (dinámicos) Visual Basic, Natural Adabes, C++, C# y Java.
Todos los equipos estarán conectados a internet con la finalidad de que sea utilizado para tareas, consultar páginas y redes sociales.
CAFÉ INTERNET
                                                           







1-    CRONOGRAMA.


v  El café internet será abierto de 9a.m – 10p.m.


v  Las computadoras serán prendidas de 9 a.m-10p.m.


v  Las computadoras serán hibernadas mientras no sean usadas.


v  Se tomara el tiempo que sea utilizada


v  Se cobrara a $8 la hora